LOS DOS PINOS Y EL PINSAPO DE MI CASA
EL DURILLO PRESUME EN SU TIESTO
EL SOL AVANZA
SE ALZAN MAJESTUOSOS HACIA EL CIELO,
NO TIENEN PRISA, NI FRIO, NI MIEDO,
A HELADAS, VENTISCAS, NEVADAS,
BAILAN UN VALS, MIENTRAS LOS PÁJAROS,
DANZAN A SU ALREDEDOR.
-
EL VIENTO, TOCA ACORDES
DE MARCHA NUPCIAL,
LAS PALOMAS GUARDAN SILENCIO,
ESPERAN LA LLEGADA DEL MEDIODÍA,
Y SE GUARECEN EN LAS TEJAS ROJAS
DE LOS VECINOS DE MI PUEBLO.
-
LAS CUMBRES DE LA MONTAÑA
SE VISTEN DE UN MANTO INMACULADO,
QUE PROTEGE EL AGUA DEL VENTISQUERO,
PASAN LAS HORAS SIN TREGUA, SIN FRENO,
EL SOL, CON RAYOS DELICADOS,
AVANZA A SEGUNDOS DORADOS...
-
EL SOL AVANZA, ES EL INVIERNO,
EL DURILLO PRESUME EN SU TIESTO
Los dos pinos y el pinsapo, representan a mis tres niñas, fué lo primero que plantamos en nuestra casa y es nuestro emblema y nuestro escudo, ahora se alzan muy juntas, pero cada una por su camino sin temores y sin miedos, me ayudan mucho en todo y me animan con el blog, sus elogios son orales y yo se los devuelvo con grandes abrazos y besos. MUCHAS GRACIAS.
ResponderEliminarComo siempre, a mis seguidores más incondiscionales, tengo tambien que darles las gracias por llenarme de elogios, pues siendo este blog una ventana libre a la escritura, nunca he recibido un párrafo desagradable, todo ha sido y es amable, me llenais de satisfacción y haceis que me esmere un poco más cada día.
MUCHAS GRACIAS Y UN ABRAZO FUERTE PARA TODOS.
Que bonita frase desgranas en tu comentario, Rosario, y con que delicadeza y estilo empleas las palabras para adornar tus poemas, como ese florido durillo, que tiene la gentileza de hacer frente al frío.
ResponderEliminarSaludos.
Bonitas y entrañabñes palabras.
ResponderEliminarHermosas fotos
Feliz 2010
Abrazo
¡Ay la del librillo!
ResponderEliminarPero que cosas más bonicas nos dices y nos cuentas siempre.
Qué maravilla de paisajes se divisan desde tu casa,es precioso eso que dices de tus hijas y que las tengas siempre con esos árboles como emblemas...Ay los hijos, qué no haremos las madres-maestras-sanitarias, amén de lavadoras, cosedoras, educadoras...etc....Enfín amiga que yo, aunque soy más de mar, esas montañas (Sierra Nevada...? ) son un excepcional panorama.........
Muchos besicos amiga, la del librillo.
vale, genial, pues yo me niego a ser el pinsapo, conque tu verás a quien se lo emperchas...estoy malisima...un besi.
ResponderEliminarUNAS PRECIOSAS FOTOGRAFIAS, ADORNADAS POR UNA BELLA POESIA.
ResponderEliminarEL APOYO DE LA FAMILIA ES FUNDAMENTAL. ENHORABUENA POR LA TUYA.
UN ABRAZO DEL OSO. Montserrat
Apuesto a que sí, a que tienen miedo,
ResponderEliminarel pinsapo y los dos pinos.
Ocurre que no te lo dicen
por no entristecer la serena
alegría con que los nombras
y los cuidas.
¿Qué hiciste para que la nieve
no sobrecargara sus ramas
y mustiara sus hojas?
Derretistela con la ternura
de tus palabras y la convertiste
en llovizna que más relucientes los deja.
Tendrás pinos y pinsapo
para mucho rato.
Dios os guarde.
Es una entrada con un poema e imágenes muy bellas. Brota la ternura por entre el blanco de la montaña y ese sol que se alza brillante y cálido. Una buena dedicatoria a quienes más amas. Me alegra que te sientas animada y apoyada por estos pinos bellos que te acompañan en tu día a día.
ResponderEliminarHermoso!!
Un abrazo grande amiga,
Anouna
Me encantan esas flores,ese paisaje nevado. el invierno también tiene su belleza
ResponderEliminarBss
Hola querida Rosario!
ResponderEliminarGracias por tus visitas y perdona mi ausencia!
Desafortunadamente, ahora estoy en la cama con una terrible gripe que impide acercarme de mi suegro, el lado positivo, es que me sobra tiempo para visitar los blogs!
Así, acá estoy yo en mi ordenador portátil retribuyendo...
Que lindas fotos!
Ayer también nevó, pero no la pude disfrutar...:=)
Como sé de tu buen gusto, y para que lo disfrutes te recomendo que visites este blog...
seguro te va a encantar...!
http://serpai-acerca-de.blogspot.com/
Un beso y buena semana!
qué bonitas palabras, cómo te expresas!!!
ResponderEliminarNo te puedes imaginar el frío que hemos pasado, aún ahora parece que estamos en un congelador...
falta menos para el buen tiempo..hay que consolarse...
se me olvidaba...
ResponderEliminarun fuerte abrazo, amiga andaluza
Tengo que repetir otra vez GRACIAS a vosotros mis seguidores más fieles, no sabeis con qué ilusión abro el ordenador y cuando veo que hay un comentario nuevo siempre pienso:
ResponderEliminar¿Quien será...? Luego me sorprendo, me alegro y digo, ¡Uf es demasiado!
Hoy os contesto a todos desde aquí, pues entre todos los comentarios me habeis inspirado, es otra de mis rimillas.
EL ASTRO REY CON SUS RAYOS PODEROSOS,
CONVIERTEN LA NIEVE EN AGUA BENÉFICA
Y NOS REGALA ESTA VISTA ENCANTADA
PARA QUE LA "SEÑO" ROSARIO
LA ADMIRE Y CAMINE CADA TEMPORADA.
LOS PINOS RELUCEN AL AMANECER
Y SE MECEN AL COMPÁS DEL VIENTO
CANTÁNDO UNA NUEVA CANCIÓN.
ESTAMOS MUY CERCA DE "LA GLORÍA"
ES NUESTRA CASA DE SIERRA NEVADA.
Un abrazo fuerte para todos AMIGOS.
Hola que precioso escrito y que las fotos sean tuyas y de tus plantas me gusta. Saludos
ResponderEliminarLas fotos son preciosas y aún más siendo los árboles de tu propia casa, eso le hace que tenga un sentido más especial.
ResponderEliminarLuego nos regalas unas palabras que se convierten en una hermosa poesía.
El manto inmaculado de las montañas...
Deseo que el viento te siga acompañando con sus acordes en esta mañana un poco lluviosa.
Marí
Siempre me ha gustado la alegría que nos regalas. Primero la vi en la sonrisa que le dedicabas a los niños cada mañana, siempre ahí, tronase o relampaguease, nunca faltaba. Más tarde la descubres y la sientes en tus palabras, en tus dibujos, en tus cuentos y poesias. Espero que nos acompañe siempre. Besitos. Marta.
ResponderEliminarAsí que tenéis una plantita cuajada de flores en pleno mes de enero a la que llamáis el durillo y que resiste en el exterior... pues si que responde bien a su nombre. Mencionas un pinsapo que es una especie muy rara, ¿vives en la provincia de Huelva? Perdona, que estoy hoy muy preguntona.
ResponderEliminarComo siempre encuentro tú página llena de encanto y alegría. Así que espero que Dios bendiga todos tus días. Un abrazo con un afecto sincero.
Si le hubiese prestado más atención a la foto de la montaña nevada, habría pensado antes en Sierra Nevada y en los pueblos de la Alpujarra. Lo que ocurre es que la mención al pinsapo me despistó: esto demuestra cuanta es mi ignorancia. Besos.
ResponderEliminarQue bonito suena todo lo que dices. Me gustan mucho las fotos.
ResponderEliminarNos vemos pronto. Un abrazo.
Patricia.
Solo mereces buenas palabras ya que siempre tus textos son hermosos y limpios como el que nos regalas hoy.
ResponderEliminarBesitos
Sólo quería decirte que los pinsapos los ví por primera vez en Grazalema. Después me los encontré en un viaje que hice a París y, por último, volví a verlos en la isla de Ibiza. Por lo que veo, eres una privilegiada pues puedes tener uno para tí, lo puedes contemplar, hacerle fotos y hasta poesías. ¡Vaya suerte!
ResponderEliminarSí, efectivamente, las flores corresponden únicamente a dos plantas que están floreciendo y yo les he sacado un montón de fotos: cada vez que se abre una nueva flor, le hago varias fotos. A mi me gustan mucho las flores, me parecen la esencia de la belleza y procuro tenerlas todo el año. Me gustan las orquídeas porque duran mucho y suelo tener siempre una violeta africana que es la campeona: está siempre echando flores hasta que se agota y hay que comprar otra plantita. No importa porque son baratas. Procuro comprar pensamientos durante el invierno pero éstos son muy delicados y duran poco tiempo.
Creo que con esto contesto a tus preguntas. Un abrazo.
Que hermosas postales nos regalas¡¡ y los poemitas bellisimos, seguramente no podrias representar mejor a tus hijas¡¡
ResponderEliminarme encanta entrar a este tu maravilloso mundo... besos
El amoroso candor de tus versos es un soplo de brisa suave y cálida en cualquier invierno, su dulzura acaricia los sentidos, como tus palabras lo hacen con nosotros.
ResponderEliminar¡Precioso! Es un gusto descubrir tu alma, Mercedes.
Besotes
Rosario, me gusta esa forma tuya de decir clara, fresca, sencilla; creo que algo nos parecemos.
ResponderEliminarTambién soy maestro, aunque ejercí un solo curso;
aprobé la reválida en Logroño; me enamoré por allí y allí me quedé, siempre prendado de riojana.
Un gusto haberte localizado, de forma fortuita.
Un beso.
Hola, Rosario
ResponderEliminarTe vengo a visitar desde el blog de Mónica López Bordón, en donde te leí.
No soy poeta ni escritora realmente, sino pintora,
Pero sé apreciar tus letras.
Te felicito
...y me has hecho evocar con nostalgia algunos inviernos helados que pasé en España, hace años. ¡Era una gloria ver la Sierra de Navacerrada ! Y sentir ese frío en las mejillas, las manos y los ojos.
Un saludo desde México